Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desarrollo sustentable, la dependencia energética y las nuevas competencias del ingeniero electricista

  • Autores: Carmen Vasquez, Christian Gonzalez
  • Localización: Publicaciones en Ciencias y Tecnología, ISSN 1856-8890, ISSN-e 2477-9660, Vol. 5, Nº. 1 (Enero-Junio), 2011, págs. 5-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La ingeniería se considera como el arte, la tecnología o la profesión que busca la transformación de los recursos naturales en beneficio de la sociedad, de allí que la actuación profesional del ingeniero debe incluir habilidades, destrezas y hábitos que le permitan ir acorde con el avance tecnológico. Sin embargo se observa que en la medida que aparecen los avances científicos y tecnológicos se han generado problemas al medioambiente y al bienestar social, en general. El ritmo cambiante de la sociedad actual y su entorno demanda que los programas universitarios, en este caso el de Ingeniería, se adapten rápidamente a las necesidades de la sociedad, todo enmarcado en la sustentabilidad. En particular la Ingeniería Eléctrica, como profesionales encargados de atender de manera general a los sistemas eléctricos, el marco del desarrollo sustentable y la dependencia energética, desarrollar nuevas competencias con alta sensibilidad ambiental y social y criterios de eficiencia, que le permitan minimizar el efecto de estos sistemas al ambiente y garantizar el bienestar de las generaciones futuras. En este sentido, el presente trabajo tiene como propósito resaltar la importancia de esta profesión y su relación con el futuro deseable, incluyendo una disertación sobre el desarrollo sustentable y el bienestar social que está en juego y las nuevas competencias de estos profesionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno