Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

Jorge Pavez Ojeda

  • En este artículo proponemos algunos elementos analíticos y bibliográficos para la lectura de las "pinturas" del libro de José Antonio Aponte, acusado y condenado por conspiración en La Habana, (1812) y que se encuentra descrito en el expediente judicial de la "conspiración". Destacamos tres aspectos esenciales para la comprensión de este Libro de Pinturas hoy desaparecido: el contexto social y artístico en que se produjo y su uso como herramienta político-pedagógica; el debate crítico que inaugura el libro con la espíteme "raciológica" naturalista; y su recuperación de los conocimientos etiopistas occidentales para la celebración del devenir africano en la historia universal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus