Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La literatura gay española y el lugar de los estudios culturales

Alfredo Martínez Expósito

  • español

    En este trabajo se pretende establecer un diálogo entre dos fenómenos culturales que guardan cierta relación con el “descubrimiento” oficial de la diversidad sexual en España. El primero de ellos es la eclosión de la literatura de temática homosexual, coincidente cronológica e históricamente con el restablecimiento del régimen democrático —fenómeno todavía no adecuadamente comprendido y vulnerable a las fáciles descalificaciones de la crítica literaria académica. El segundo fenómeno es el cambio de actitud de los estudios culturales en España en lo referente a la representación del cuerpo, el género y la sexualidad, mediante la asimilación, a veces apresurada y poco crítica, de la denominada “queer theory”. Un escrutinio crítico de estos dos fenómenos considerados recíprocamente nos permite reformular la cuestión que enmarca este dossier del siguiente modo: ¿en qué sentido podemos afirmar que los estudios culturales han marcado la pauta para comprender las transformaciones culturales que están teniendo lugar en España?

  • English

    This paper scrutinises the relation between two cultural phenomena related to the institutional “discovery” of sexual and gender diversity in Spain. One is the boom of homosexually-themed fiction literature at the beginning of the new democratic regime. This boom, which has been subject to the academic literary criticism’s facile and swift dismissal, is yet to be properly comprehended. The other refers to the attitude change within Spanish cultural studies in relation to body representations, gender and sexuality —change which has been mediated by the sometimes shallow adoption of queer theory. A critical consideration of these two phenomena will lead to the following umbrella question: up to what point can it be asserted that current cultural transformations in Spain are determined by similar changes within the discipline of cultural studies?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus