Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La percepción del movimiento "15-M" en las ediciones digitales de El Mundo y El País

  • Autores: Alfonso Pinilla García
  • Localización: Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, ISSN-e 1988-8430, Nº. 12, 2011, págs. 196-217
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Percepcion of movement "15-M" in the digital editions of newspapers El Mundo and El País
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El 15 de mayo de 2011 miles de personas se concentraron en sesenta ciudades españolas para protestar contra una situación política, social y económica que encontraban insostenible. La protesta pronto se extendió a Europa y América, poniendo de manifiesto las contradicciones de un capitalismo económico y un liberalismo político en crisis. En este trabajo, que tan sólo es un adelanto de una investigación en curso, analizo la percepción de este movimiento -llamado "15-M"- en las ediciones digitales de los dos periódicos españoles más leídos: El Mundo y El País. Se trata de comparar las distintas visiones, y versiones, del movimiento en estos dos periódicos, para comprender la compleja naturaleza del 15-M. En este análisis añadiremos las consideraciones de otros medios como Rebelión o Libertad Digital, situados en ópticas ideológicas absolutamente contrapuestas (el primero "anticapitalista", el segundo "ultraliberal").

    • English

      On May 15, 2011, thousands of people gathered in sixty Spanish cities to protest against a difficult political, social and economic situation. The protest soon spread to Europe and America, highlighting the economic contradictions of capitalism and political liberalism in crisis. In this work, which is only a preview of an ongoing investigation, I analyze the perception of this movement -called "15-M"- in the digital versions of the two most widely read Spanish newspaper, El Mundo and El Pais. I will compare the different visions and versions of the movement in these two newspapers to understand the complex nature of 15-M. This analysis will add considerations of Rebellion or other "mass medias" as Libertad Digital, with different ideologies (The first "anti-capitalist," the second "ultra-liberal").


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno