Ayuda
Ir al contenido

Rugosidad del terreno: Una característica del paisaje poco estudiada

  • Autores: Francisco José Goerlich Gisbert, Isidro Cantarino Martí
  • Localización: Documentos de trabajo ( Fundación BBVA ), Nº. 10, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este documento de trabajo cuantifica, a nivel provincial, la rugosidad del terreno y la compara con la altitud media. Esta última característica se utiliza habitualmente en los modelos gravitacionales de localización de la población o en la técnica de recogida de datos sobre la irregularidad o accidentalidad del territorio. Utilizando sistemas de información geográfica y el modelo de elevación digital (SRTM, Shuttle Radar Topography Mission) desarrollado por la NASA, de acceso público y cobertura mundial, se construye un índice de rugosidad basado en la pendiente de las celdas vecinas y, a partir de ellas, se elabora un estadístico zonal delimitado por los contornos provinciales. Se examina la rugosidad en relación con la altitud a nivel provincial, y sorprendentemente el resultado es que ambas características presentan muy poca o nula correlación a este nivel de agregación geográfica. La rugosidad es por tanto una característica diferente de la altitud, con una distribución espacial sustancialmente distinta y con un contenido informativo adicional respecto a la altitud. La conclusión básica es que el índice de rugosidad calculado resume una característica útil del paisaje, como lo es la altitud, la longitud de costa de una región o la proximidad al mar de un determinado núcleo de población. Se trata, por tanto, de una variable candidata a ser incluida en aquellos modelos en los que la geografía tiene un papel potencialmente importante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno