Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Fiebre y dolor de espalda en un varón joven

Eugenia García Virosta, C. Fernández Palacios

  • La brucelosis es una zoonosis de distribución mundial (zona mediterránea, Oriente Próximo, Península de Arabia, India y Latinoamérica), con importantes repercusiones en la salud de los seres humanos y en la cría de animales. En la mayoría de los países, incluido España, es una enfermedad de notificación obligatoria. Se trasmite por contacto directo con la sangre, secreciones uterinas o consumo de productos de origen animal infectados. La brucelosis humana está producida por Brucella melitensis. En España es una enfermedad endémica y aunque las tasas de enfermedad han disminuido en las últimas décadas, la presencia de un cuadro clínico sugerente, junto al antecedente epidemiológico de exposición al microorganismo, deben hacer sospechar la enfermedad. El diagnóstico definitivo requiere el aislamiento de Brucella, generalmente en hemocultivos, aunque actualmente se prefieren las pruebas serológicas (rosa de Bengala, prueba de Coombs, etc.). Debido a la ubicación intracelular del microorganismo no existe ningún antibiótico que por sí solo pueda erradicarlo, por ello y para evitar las recaídas, se utilizan combinaciones de fármacos con efecto sinérgico durante varias semanas. La prevención de la enfermedad en el hombre depende fundamentalmente de la erradicación de la brucelosis animal mediante la vacunación sistemática, y la detección y eliminación de animales infectados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus