Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de las emisiones de contaminantes ácidos en la fabricación de baldosas cerámicas

  • Autores: Eliseu Monfort, I. Celades, S. Gomar, F. Rueda, J. Martínez
  • Localización: Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, ISSN 0366-3175, Vol. 50, Nº. 4, 2011, págs. 179-184
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Uno de los impactos medioambientales asociado a la fabricación de productos cerámicos es la emisión a la atmósfera de compuestos ácidos debido a la presencia de impurezas en las materias primas y/o combustibles.

      Los objetivos del presente estudio son: identificar los contaminantes gaseosos de naturaleza ácida significativos, determinar su concentración y obtener factores de emisión de los secaderos por atomización y los hornos de cocción.

      Los resultados obtenidos, en el caso de los secaderos por atomización, muestran que los niveles de emisión de los diferentes contaminantes ácidos se encuentran alejados de los valores límite de emisiones aplicados actualmente en la Unión Europea (UE). En cuanto a los hornos de cocción, la emisión más significativa de contaminantes ácidos, en comparación con los valores límite de emisión (VLE-MTD) recomendados en la UE, corresponde al HF y al HCl, e indican la necesidad de que dichas emisiones sean corregidas mediante la adopción de sistemas de depuración adecuados antes de su emisión a la atmósfera. Por su parte, los resultados indican que la emisión de SO2 y de NOx en las industrias ubicadas en el sector cerámico de Castellón, es inferior a los VLE-MTD propuestos en el BREF de la industria cerámica europea, debido al uso generalizado de gas natural como combustible y materias primas con reducidos contenidos en azufre.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno