Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El gasto sanitario público en Galicia, 1995-2008: comparación con el conjunto de las comunidades autónomas

  • Autores: Juan Simó Miñana
  • Localización: Cadernos de atención primaria, ISSN-e 1134-3583, Vol. 18, Nº. 1, 2011, págs. 9-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Conocer el crecimiento y reparto del gasto sanitario público (GSP) entre 1995 y 2008 según sectores en la sanidad pública gallega y su comparación con el conjunto de las 17 comunidades autónomas (CCAA).

      Diseño: Estudio longitudinal retrospectivo.

      Participantes: Las 17 comunidades autónomas.

      Mediciones: Se determina el reparto del GSP gallego entre sus principales sectores, su crecimiento anual y se compara con el promedio de las 17 CCAA. Se determinan y comparan también variables sociodemográfi cas como la renta y el envejecimiento poblacional.

      Resultados: Entre 1995 y 2008, el GSP per cápita gallego y su crecimiento son similares al promedio autonómico. El crecimiento de la inversión gallega en atención primaria y en atención especializada son muy similares (3,952% vs. 3,980%, respectivamente). El farmacéutico es el gasto que más crece (5,702%) y más aumenta su participación en el GSP gallego (un 1,802% anual) y supera al fi nal del periodo un 20% el promedio autonómico (en términos per cápita y como parte del gasto sanitario). El sector hospitalario muestra un gasto per cápita y como parte del sanitario en el promedio autonómico, pero la atención primaria gallega se sitúa en estos indicadores entre un 10 y 20% por debajo de dicho promedio.

      Conclusiones: Entre 1995 y 2008, se mantiene la infrapresupuestación relativa de la atención primaria gallega respecto al promedio autonómico y respecto al propio sector hospitalario gallego, una infrapresupuestación que no muestra ninguno de los otros dos principales sectores funcionales (hospital y farmacia).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno