Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Feto acardio en gestación gemelar monocorial biamniótica. Síndrome de perfusión arterial inversa gemelar

José Cruz Quílez Conde, Tamara Dehesa Martínez, Daniel Andía Ortiz, María Marqués Melón, Mercedes Fraca Padilla, Miguel López Valverde

  • Las gestaciones múltiples comportan una exacerbación de los signos y síntomas propios del embarazo y suponen una situación de riesgo tanto para la madre como para los fetos.

    Una de dichas complicaciones es el síndrome de perfusión arterial inversa gemelar (PAIG, también llamado secuencia TRAP). Es un proceso muy raro (1% de los embarazos gemelares) o 0,3/10,000 recién nacidos vivos que consiste en la coexistencia de un feto normal (llamado «bomba») y un feto acardio.

    El feto anormal, presenta, en la mayoría de los casos, desarrollo incompleto del polo cefálico, del corazón, de los miembros superiores y de numerosas vísceras. Los miembros inferiores están relativamente bien conservados aunque son frecuentes el pie zambo así como las anomalías en los dedos del pie. Es frecuente el edema en la mitad superior del feto acardio que sugiere higroma quístico.

    Presentamos un caso acorde con lo referido con anterioridad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus