Ayuda
Ir al contenido

Modern foraminifera from coastal settings in northern Argentina: implications for the paleoenvironmental interpretation of Mid Holocene littoral deposits

  • Autores: Cecilia Laprida, Damián Diego Enrique Chandler, Josefina Ramón Mercau, Rubén Álvaro López, Silvia Marcomini
  • Localización: Revista mexicana de ciencias geológicas, ISSN-e 2007-2902, ISSN 1026-8774, Vol. 28, Nº. 1, 2011, págs. 45-64
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las costas de la provincia de Buenos Aires, los procesos sedimentarios fueron especialmente activos durante el Cuaternario, debido a las fluctuaciones eustáticas en el nivel del mar. Como resultado, durante las transgresiones del Cuaternario tardío se depositaron en la planicie costera sedimentos marinosdistribución, diversidad, composición específica y características tafonómicas de las asociaciones totales de foraminíferos bentónicos en ambientes litorales actuales, desde el tope de la duna hasta la playa, en dos transectas cercanas pero geomorfológicamente diferentes, ubicadas en las costas atlánticas del norte de la Provincia de Buenos Aires (Argentina, Sudamérica). Las asociaciones totales de ambientes submareales y supramareales son diferenciables en términos de composición específica, diversidad y características tafonómicas. En los ambientes de playa distal, playa frontal, cara de playa y duna, las asociaciones están dominadas por tres especies: Buccella peruviana, Ammonia beccarii y Elphidium discoidale (grupo BAE). Esta dominancia es el resultado de procesos tafonómicos que favorecen la preservación selectiva de dichas especies. Las características tafonómicas de las asociaciones modernas permiten una mejor discriminación de los subambientes que la composición taxonómica. Si bien las asociaciones holocenas no poseen homólogos estrictos entre las asociaciones totales de ambientes actuales, la composición taxonómica y los rasgos tafonómicos de las asociaciones permiten inferir que la sucesión holocena se depositó entre la parte superior de la anteplaya y la playa distal.distribución, diversidad, composición específica y características tafonómicas de las asociaciones totales de foraminíferos bentónicos en ambientes litorales actuales, desde el tope de la duna hasta la playa, en dos transectas cercanas pero geomorfológicamente diferentes, ubicadas en las costas atlánticas del norte de la Provincia de Buenos Aires (Argentina, Sudamérica). Las asociaciones totales de ambientes submareales y supramareales son diferenciables en términos de composición específica, diversidad y características tafonómicas. En los ambientes de playa distal, playa frontal, cara de playa y duna, las asociaciones están dominadas por tres especies: Buccella peruviana, Ammonia beccarii y Elphidium discoidale (grupo BAE). Esta dominancia es el resultado de procesos tafonómicos que favorecen la preservación selectiva de dichas especies. Las características tafonómicas de las asociaciones modernas permiten una mejor discriminación de los subambientes que la composición taxonómica. Si bien las asociaciones holocenas no poseen homólogos estrictos entre las asociaciones totales de ambientes actuales, la composición taxonómica y los rasgos tafonómicos de las asociaciones permiten inferir que la sucesión holocena se depositó entre la parte superior de la anteplaya y la playa distal.

      y marino-marginales. Con el objetivo de interpretar estas secuencias litorales holocenas, se analizó la

    • English

      In Buenos Aires coasts, sedimentary processes were particularly active during the Quaternary owing to eustatic fluctuations in sea level. As a result, during the late Quaternary transgressions, marine and marginal marine sediments were deposited in the coastal plain. In order to interpret these Holocene littoral sequences, we analyzed the distribution, diversity, species composition and taphonomic features of total benthic foraminifera assemblages from modern littoral settings, from the top of the dune to the lower shoreface, in two close but geomorphologically different transects located in the Atlantic coast of Northern Buenos Aires Province (Argentina, South America). Total benthic foraminiferal assemblages from subtidal and supratidal environments are distinguishable in terms of composition, diversity and taphonomic features. In upper shoreface, foreshore, backshore and foredune environments, assemblages are clearly dominated by three species: Buccella peruviana, Ammonia beccarii and Elphidium discoidale (the BAE group). This feature is the result of taphonomic processes that favor the selective preservation of such species. The study of taphonomic modifications of shells in modern assemblages allows a better discrimination between subenvironments than the analysis of taxonomic composition. Although Holocene assemblages have no strict counterparts between total modern assemblages, taxonomic composition and taphonomic modification of shells allow us to infer that the Holocene sequence was deposited between the upper shoreface and the backshore.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno