Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Costos basados en la actividad

Fabián Andrés Delicio

  • La metodología de Costos Basados en la Actividad (ABC) significa un importante cambio en la asignación de los costos de los productos. Su originalidad parte de relacionar la base de asignación para los costos indirectos con las actividades desarrolladas en cada uno de los departamentos o centros de costos. Introduce el concepto de Inductor de Costos, para la asignación de los costos, para la asignación de los costos y gastos fijos, que está determinado por las actividades que se realizan en el departamento y que son las verdaderas causas de los montos insumidos en los mismos. Una importante utilización del ABC está dada por su función de proveedor de información, lo que permite usarlo para la identificación de estrategias adecuadas, para mejorar el diseño de los productos o para eliminar desperdicios. En general podemos afirmar que permite el mejoramiento del negocio, dando lugar a lo que se ha denominado Gestión Basada en la Actividad (ABM). El método ABC tiene el mérito de provocar una revisión de los procesos tradicionales, buscando mejorar la eficiencia de la organización a través de la correcta asignación de los recursos utilizados. En la primera parte de este trabajo se realiza una recopilación de diversos artículos publicados sobre el tema, para concluir con una aplicación práctica de esta metodología de costos en la pequeña y mediana empresa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus