Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones para un turismo sustentable a partir del modelo turístico masivo

  • Autores: Marcela Bertoni, Roxana Ferraro
  • Localización: FACES: revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, ISSN 0328-4050, Año 4, Nº. 5, 1998, págs. 29-43
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La "sustentabilidad" de la actividad turística registra tres variables a considerar: una, la minimización del deterioro de los recursos naturales básicos que permiten su desarrollo (sustentabilidad ecológica) y las otras dos vinculadas al crecimiento de la actividad como fuente de recursos económicos y su distribución (sustentabilidad económica y social). El concepto de "sustentabilidad" plantea como condición la escala temporal, por lo que el desarrollo de la actividad deber ser visto en el marco de su historicidad (en tanto entorno de los distintos procesos que han tenido lugar en la consolidación del modelo actual pero proyectando las tendencias futuras y sus impactos. El presente trabajo tiene como hipótesis subyacente que el modelo turístico masivo está en su fase de agotamiento, consignando dos aspectos bien diferenciados: el deterioro del recurso natural básico y las nuevas tendencias del producto turístico. Teniendo en cuenta que los recursos naturales se comportan como objetos y sujetos del turismo, el deterioro del recurso (sometido a uso intensivo) y la crisis del propio modelo (masivo, indiferenciado y estacional) atentan en el mediano y largo plazo en la sustentabilidad de la actividad. Para la descripción y explicación de estos procesos se utilizó la metodología de análisis de sistemas complejos (García, 1988). La atención se centró en el subsistema productivo turístico, en las demandas y los impactos generados sobre sub-sistema físico-natural y en los procesos del subsistema socio económico desencadenados. Frente a los resultado obtenidos, se plantean las proyecciones de la actividad en el mediano plazo y se pone de manifiesto que la actividad turística se muestra como un factor potencial de desarrollo local, enmarcado en la gestión participativa y multisectorial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno