Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción científica, colaboración y ámbitos de investigación en Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (2003�2007)

  • Autores: Gregorio González Alcaide, Juan Carlos Valderrama Zurián, José Manuel Ramos Rincón
  • Localización: Enfermedades infecciosas y microbiología clínica, ISSN 0213-005X, Vol. 28, Nº. 8, 2010, págs. 509-516
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción La colaboración científica es fundamental en la investigación biomédica. Para el fomento de ésta, el Instituto de Salud Carlos III ha impulsado iniciativas como las Redes Temáticas de Investigación Cooperativa. Se analiza la colaboración científica en Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.

      Métodos Se identificaron los trabajos publicados en Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica durante el período 2003�2007. Mediante indicadores bibliométricos y análisis de redes sociales se cuantificaron y caracterizaron la colaboración científica y las áreas de investigación.

      Resultados Se analizaron 805 documentos, en los que participaron 2.289 autores y 326 instituciones. Se identificaron 36 grupos de investigación integrados por 138 autores. El índice de colaboración en la sección de artículos originales se situó en 5,5. Un 75% de artículos originales se realizó en colaboración institucional. El 43% de las colaboraciones fueron colaboraciones entre diferentes departamentos o unidades de una misma institución; el 41% fueron colaboraciones entre instituciones de la misma comunidad autónoma, y el 14% fueron colaboraciones entre instituciones de diferentes comunidades autónomas. El principal sector institucional firmante de los trabajos fue el hospitalario (88%). El 68% de los artículos originales se citó al menos una vez. Los trabajos relacionados con el sida/virus de la inmunodeficiencia adquirida constituyen el principal ámbito objeto de investigación (n=114) y a continuación se sitúan los estudios sobre las infecciones bacterianas por estafilococos (n=33).

      Conclusiones Destaca el elevado grado de colaboración y citación observado. La investigación difundida en la revista se corresponde con las principales causas de mortalidad en España por enfermedades infectocontagiosas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno