Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Neoplasias de las glándulas salivales en una población adulta Turca

Muhammed Isa Kara, Fahrettin Göze, Seref Ezirganli, Serkan Polat, Suphi Muderris

  • Objetivo: El objetivo de este estudio retrospectivo fue investigar los tipos y la distribución de las neoplasias de las glándulas salivales en una población turca.

    Diseño del estudio: Se estudiaron los registros histológicos diagnósticos de 125 pacientes con tumores de glandulares salivares del Departamento de Patología de la Universidad de Cumhuriyet que fueron tratados entre 1987 y 2008. Se analizó el diagnóstico histológico, la edad, el sexo y la localización de las neoplasias. Los diagnósticos histológicos fueron estudiados de acuerdo con la clasificación de la OMS de 2005.

    Resultados: Se recogieron un total de 125 neoplasias primarias de glándulas salivales siendo 95 (76%) benignas y 30 malignas (24%). La parótida (61,6%) y las glándulas palatinas fueron las localizaciones más afectadas. El adenoma pleomorfo fue el tumor benigno más frecuente, seguido del tumor de Whartin. De entre los tumores malignos, el carcinoma adenoide quístico fue el más prevalente. La edad para todos los casos se vio comprendida entre los 16 y los 80 años siendo la edad media de 41.97 años y el ratio mujeres: hombres 1:1,15.

    Conclusiones: Aunque se observaron algunas discrepancias, las características de los tumores de las glándulas salivales en pacientes turcos coinciden con las de pacientes de otros países en cuanto al tipo y distribución tumoral, la edad y el sexo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus