Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estudios de contactos para infecciones de transmisión sexual. ¿Una actividad descuidada?

Frances Xavier Vallès Casanova, Dolors Carnicer Pont, Jordi Casabona Barbarà

  • Objetivos Realizar una revisión general y crítica sobre las evidencias publicadas sobre la efectividad, las diferentes metodologías y los condicionantes de los estudios de contactos en las infecciones de transmisión sexual, y sus particularidades según los diferentes agentes causantes. En segundo lugar, revisar el estado actual de la actividad de los estudios de contactos para infecciones de transmisión sexual en los países occidentales.

    Métodos Se realizó una búsqueda sistemática, en bases de datos bibliográficas e Internet, de publicaciones científicas, guías y disposiciones legales sobre la actividad de estudios de contactos en infecciones de transmisión sexual.

    Resultados Los estudios de contactos para las infecciones de transmisión sexual están específicamente indicados en las infecciones por Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis y el virus de la inmunodeficiencia humana, así como en la sífilis. Las principales metodologías son la basada en el paciente, en el profesional sanitario o la notificación condicionada, a las cuales hay que añadir la dispensación directa del tratamiento por parte del paciente y el uso de las nuevas tecnologías. Hay numerosos estudios que evalúan su eficacia, su efectividad y los condicionantes sociales y legales en diferentes países y poblaciones. Esto contrasta con la casi inexistencia de guías locales, disposiciones legales y estudios de carácter científico publicados en nuestro país, que planteen cuestiones directamente relacionadas con los estudios de contactos para infecciones de transmisión sexual.

    Conclusiones Los estudios de contactos para infecciones de transmisión sexual son una herramienta cada vez más imprescindible en salud pública. Es importante que se valore esta actividad y que se incluya de manera formal y efectiva en los programas de control y prevención de las infecciones de transmisión sexual de las diferentes comunidades autónomas, se lleven a cabo proyectos de investigación en esta área y se desarrollen el marco legal y las guías específicas adaptadas a nuestro ámbito.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus