Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Pedagogía por Proyectos en los talleres de creación de libros álbumes

  • Autores: Galia Ospina Villalba
  • Localización: Infancias Imágenes, ISSN-e 1657-9089, Vol. 9, Nº. 2, 2010, págs. 58-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo rescata la pedagogía por proyectos des- de la experiencia de generar una motivación hacia el proceso creativo de la maqueta de un libro álbum con los jóvenes universitarios. Este género permi- te una revolución cognitiva al elaborar una sinergia entre palabras e imágenes que trasciende el terreno de lo obvio e inmediato para alcanzar la complejidad de la narración visual con un sentido de evocación y sugerencia. Se destaca, también, la superación del espacio del aula para consolidar una exposición co- lectiva. Esto se puso en práctica en la exposición que tuvo lugar en la Biblioteca-Auditorio Fabio Lozano de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (realizada en el primer periodo académico de 2008), donde se mostraron los resultados de tres promociones del �Taller literario: una aproximación al libro ilustrado�. La incorporación del libro álbum en las prácticas pedagógicas reta al maestro y a los estudiantes a revisar sus propias concepciones de la infancia, sus ideologías, sus cánones estéticos y los cambios de paradigma en la evolución del género.

    • English

      %is article redeems teaching through projects based on the creative experience of young college students with the picture book format. As words and images converge to evoke and suggest rather than to express what is obvious and immediate, a new and meaningful approach towards learning is achieved. Transcending the frame of the classroom arena, three different promotions of students from a literary workshop in the Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano had the opportunity to confront their work at the Fabio Lozano Audito- rium in an exhibit called �An approach to the pic- ture book� (2008). Incorporating the picture book in instructional practices is a means for teacher and students to review conceptions of childhood, aes- thetic ideologies, canons and shifts of paradigm in the evolution of the picture book genre.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno