Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La formación de la familia en el proceso de transición a la vida adulta en España y Finlandia.

Eriikka Oinonen

  • El retraso en la transición de la juventud a la edad adulta y la postergación de la formación de la familia son tendencias generalizadas en toda Europa, sin embargo, existen marcadas diferencias en especial entre el sur y el norte de Europa. Este artículo analiza las diferencias y similitudes, comparando España y Finlandia. Tanto la juventud española como la finlandesa parecen estar retrasando su transición a la edad adulta, pero ambos procesos de maduración difieren. Los finlandeses abandonan el hogar familiar a una edad mucho más temprana que los españoles. La formación de la familia ocurre igualmente tarde, pero el patrón difiere: a diferencia de los españoles, los finlandeses tienden a vivir en pareja y tener hijos antes de casarse mientras que los españoles prefieren casarse antes del nacimiento de los hijos. Este artículo trata de la influencia de estructuras sociales, como el sistema educativo, el mercado laboral y de la vivienda, y el Estado del bienestar en España y Finlandia, tanto en la transición a la edad adulta como en la formación de sus propias familias. El artículo expone cómo diferentes estructuras crean y mantienen diferencias en los procesos de emancipación, tanto financiera como de residencia, así como en el proceso de formación de nuevas familias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus