Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ley moral y ley civil en defensa del hombre en Juan Pablo II

  • Autores: Laura Palazzani
  • Localización: Medicina y Ética: Revista internacional de bioética, deontología y ética médica, ISSN-e 2594-2166, ISSN 0188-5022, Vol. 20, Nº. 4, 2009, págs. 397-414
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El autor analiza, en la perspectiva de la filosofia del derecho, la cuestión de la relación entre derecho y moral en la Evangelium Vitae. En particular, se detiene a analizar las teorías que tematizan la neutralidad del derecho (en la pretensión de separar el derecho de la moral pluralista), como la teoría liberal libertaria que identifica el derecho con la garantía de la autonomía individual, y la teoría democrático-procesal que hace coincidir el derecho con el voto de la mayoría. Juan Pablo II critica los caminos postmodernos del derecho, retomando sobre el plano filosófico y teológico la doctrina del derecho natural (en contraposición al jurispositivismo), que reconoce en el hombre sus derechos inviolables y su dignidad intrínseca. En el horizonte jurisnaturalista, existe un deber moral por parte del ciudadano de criticar y de no obedecer las leyes injustas y por parte del jurista y del político a actuar por abrogar, reformar y reformular con el fin de adecuar el derecho positivo a la exigencias intrínsecas de la naturaleza humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno