Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación palinológica de lotes de carga de polen apícola de los Andes venezolanos de Misintá

Ortrud Monika Barth, Alex da Silva de Freitas, Érika de Oliveira Sales, Patricia Vit

  • Además de la miel, el polen apícola es el producto mejor conocido por los consulmidores en relación a sus propiedades nutricionales y medicinales. Se recolectaron diez muestras de polen apícola fresco por medio de una trampa caza polen durante diez meses, de diciembre 2004 a octubre 2005, en el Páramo de Misintá, Mérida, Venezuela. Las muestras fueron evaluadas en el presente trabajo utilizando dos técnicas, una considerando las cargas aisladas de polen y otra usando dos gramos de cargas bien mezcladas (�pool�) por lote. El color de las cargas de polen varió de verde claro y amarillo a marrón y ocre; los colores de las cargas de polen de Rosaceae, Eucalyptus e Hyptis variaron mensualmente. En general, dominó un tipo único de polen en cada carga, confirmando de esta manera la preferencia de las abejas por la colecta de polen de una especie hasta llegar a el peso final que puede ser llevado en sus corbículas. El análisis del color de las cargas de polen resultó en cuatro lotes biflorales y seis heteroflorales. El análisis de �pool� de cargas de polen resultó en tres lotes monoflorales de Brassica napus en marzo, abril y setiembre, y dos biflorales en junio y noviembre, además de cinco heteroflorales. Esta evaluación del polen apícola reveló mejor el potencial regional para la producción de polen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus