Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis de la respuesta estructural de pavimentos mediante deflectometría de impacto (FWD) en diferentes épocas del año en Costa Rica

Gustavo Badilla Vargas, Denia Sibaja Obando

  • El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) de la Universidad de Costa Rica, realiza cada dos años una evaluación de la red vial nacional pavimentada (ERVN), la cual sirve como instrumento para la gestión de dicha infraestructura. Tomando en cuenta que los datos de deflectometría de impacto (FWD) podría tomarse en diferentes épocas del año, se plantea la necesidad de cuantificar la variación de los resultados producto de los cambios de humedad de las capas granulares y suelos, relacionados con la estación climática. Para verificar la existencia de variaciones en la respuesta estructural, reflejada en la deflexión en el primer sensor del FWD, asociado con la estación climática (lluviosa y seca), se realizó un análisis estadístico a la base de datos de resultados de FWD, recopilados en treinta y dos puntos diversos en campañas de medición realizadas en diferentes épocas entre el 2003 y el 2006 en seis regiones geográficas del país. Los resultados muestran que las estructuras sometidas a cambios marcados del contenido de humedad presentan variaciones significativas en la respuesta. Por el contrario, las zonas en las cuales no existen cambios importantes en el contenido de humedad (más de 180 d de lluvia en el año) no presentan diferencias significativas entre los resultados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus