Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Informe de impacto por razón de género en los procedimientos de elaboracion de las Disposiciones Normativas: su regulación y doctrina de los órganos consultivos

  • Autores: Carmen Caturla Carratalá, María Concepción Cobacho Gómez
  • Localización: Revista española de la función consultiva, ISSN 1698-6849, Nº. 12, 2009, págs. 123-136
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta comunicación presentada por el Consejo Jurídico de la Región de Murcia en las XI Jornadas de la Función Consultiva aborda la relevancia de los informes sobre el impacto por razón de género en el procedimiento de elaboración de normas, tanto legislativas como reglamentarias, con especial referencia a la Región de Murcia.

      Las autoras de la comunicación recalcan la importancia de este informe en orden a dar efectivo cumplimiento al mandato constitucional de remoción de los obstáculos a la igualdad real y efectiva según proclamación del artículo 9.2 de la Carta Magna.

      Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos normativos tanto a nivel comunitario, estatal y autonómico que se exponen en la comunicación, la realidad es que sigue existiendo una gran disparidad en la regulación de este tipo de informes en las distintas Comunidades Autónomas y, como han puesto de manifiesto algunos órganos consultivos, la praxis hasta la fecha reduce el informe por razón de género en la mayoría de casos a un mero trámite formal.

      En este sentido, las autoras concluyen que las posibilidades de la función consultiva en este ámbito son muy amplias y pueden contribuir a evitar la netrualidad aparente de las normas que, en última instancia, ampara las discriminaciones indirectas.

    • English

      This communication which was presented by the Legal Council of the Region of Murcia at the 11th Edition of the Consultative Function Congress deals with the relevance of the reports on the impact, due to a question of gender, on the procedure of elaborating rules, both the legislative and regulation type, with special reference to the Region of Murcia.

      The authors of the communication underline the importance of this report with a view to effectively comply with the constitutional mandate of removing the obstacles affecting real and effective equality according to the proclamation of article 9.2 of the Constitution.

      However, despite the normative efforts made at the regional, state and autonomous levels which are revealed in the communication, the reality is that a great disparity still exists in the regulation of this type of report in the different Autonomous Regions and, as some consultative organs have revealed, the praxis up until now, due to the gender issue, has reduced the report in most cases to a mere formality With this in mind, the authors conclude that the possibilities of the consultative function in this field are very wide and can contribute towards avoiding the apparent neutrality of the rules which, as a last resort, protect indirect forms of discrimination.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno