Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Regale salud: un programa de promoción de salud y prevención de enfermedades por contaminación del humo de cigarrillo entre latinos en los Estados Unidos

Lourdes Báezconde Garbanati, Cecilia Portugal, Rosa Barahoma, James A. Garbanati, Karina Ledezma, Francia M. Conde de Báez

  • Existe en los Estados Unidos un movimiento que ha ido ganando auge entre inquilinos que rentan unidades en edificios de apartamentos multifamiliares con el propósito de combatir la exposición involuntaria al humo y residuos del cigarrillo. Algunos datos científicos demuestran que el humo de segunda mano (humo que proviene del cigarrillo encendido) es un carcinógeno res­ponsable, al año, de alrededor de tres mil muertes por cáncer del pulmón y de 35 mil por enfermedades del corazón en no fumadores. En los Estados Unidos el humo de segunda mano se ha visto relacionado con enfermedades respiratorias como el asma, la bronquitis, la neumonía, la Muerte Súbita In­fantil y los abortos espontáneos. Estudios recientes han identificado también que el humo de "tercera mano" (residuos del humo del cigarrillo que quedan en muebles, pasamanos, paredes, cortinas, ropa y pelo, aun después de que el humo del cigarrillo se ha disipado) contiene sustancias que también pro­ducen cáncer. El movimiento promueve la imposición de normas voluntarias ambientales que impiden el contacto con cualquier carcinógeno tipo "A" en el hogar o lugar de trabajo. Este documento presenta información sobre un programa intitulado "Regale Salud" que mide las actitudes de los inquilinos para evitar la contaminación ambiental por el humo del cigarrillo con base en valores culturales. El programa mide las actitudes de los inquilinos de edifi­cios residenciales en California al crear regulaciones que prohíben el uso de tabaco en áreas comunes, así como en pisos o edificios enteros. El propósito del programa es establecer estrategias voluntarias de salud y de prevención de enfermedades en edificios residenciales donde viven múltiples familias de origen mexicano y/o latinoamericano en California. Este programa fue diseñado y evaluado por la escuela de Medicina Keck y el Instituto de Pro­moción de Salud y Prevención de Enfermedades (IPR) de la Universidad del Sur de California (USC). El programa forma parte del arsenal de estrategias de Latinos Unidos sin Tabaco (NLTCN). Regale Salud utiliza al California Smokers Helpline (una línea telefónica de ayuda para aquéllos que quieren de­jar de fumar) y fomenta la implementación y monitoreo voluntario de normas de control ambiental especialmente en lugares y/o edificios de apartamentos donde viven niños, personas mayores o aquéllos con sistemas inmunológicos débiles. Revisamos las implicaciones del programa Regale Salud dentro del ámbito de la "cultura de salud" de los latinos y las reformas de salud que se viven hoy en los Estados Unidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus