Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio sobre el grado de satisfacción con la vida en alumnos de enfermería

  • Autores: Pedro José Satústegui Dordá, Carlota Rodrigo Luna, Ana Lample Lacasa, José Antonio Tobajas Asensio
  • Localización: Cuidando la salud: revista científica de enfermería, ISSN 1696-1005, Nº. 9, 2009, págs. 88-103
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los estudiantes universitarios constituyen una población de gran relevancia y notable interés para la realización de estudios de bienestar y salud.

      El estudio del bienestar se remonta a la década de los años sesenta, apareciendo en su evolución dos grandes tradiciones: la tradición eudaemónica, centrada en el estudio del bienestar psicológico y por otro lado la tradición hedónica, representada por una investigación que se ha ocupado del estudio del bienestar subjetivo.

      La investigación sobre el constructo de bienestar subjetivo ha experimentado un fuerte incremento en los últimos años. Este constructo estaría formado por dos componentes claramente diferenciados: por un lado, un componente emocional y por otro lado, un componente cognitivo, al cual se ha denominado tradicionalmente satisfacción con la vida.

      El trabajo de investigación que presentamos estudia el grado de satisfacción con la vida en estudiantes que asisten a clase en segundo curso de Enfermería, planteando como hipótesis de trabajo que el sexo del(de la) estudiante y el hecho de que posea o no pareja estable, son variables que influyen en el grado de satisfacción con la vida percibido por el alumno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno