Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia doméstica en mujeres adolescentes en Lima, Perú. Un estudio de caso en la comunidad autogestionaria de Huaycán

  • Autores: Javier Jerjes Loayza
  • Localización: ICEV. Revista d'Estudis de la Violencia, ISSN-e 1887-3545, Nº. 10, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La violencia doméstica pese a significar la principal manifestación de desestructuración familiar, tiende a reforzarse y multiplicarse, debido a que las víctimas de dicho delito se niegan a denunciarlo. El artículo busca reconocer y clasificar las manifestaciones de poderes latentes y manifiestos de este tipo de violencia, así como identificar su impacto en las mujeres adolescentes. Para ello se elige la comunidad de Huaycán por ser una de las comunidades con mayor índice de violencia familiar y violencia juvenil en Lima. Debido a las condiciones patriarcales en las que se manifiesta dicho fenómeno en el Perú, es que se analiza los casos representativos de adolescentes mujeres menores de edad. Son éstas las que se encuentran en mayor riesgo, debido a su doble condición de subordinación, como mujeres y como hijas. Mediante testimonios, producto de entrevistas a profundidad e historias de vida, se busca identificar sus principales manifestaciones y cómo esta violencia reconfigura la vida de sus víctimas, las que a su vez recrean en la sociedad el tipo de socialización familiar que poseen. Tanto la sexualidad como el amor, tienden a estereotiparse en un sentido negativo, degenerando en una intensa y permanente violencia simbólica que perpetúa un tipo de objetivación de los hombres hacia las mujeres, de los padres hacia los hijos, que en condiciones de pobreza extrema, menoscaban las oportunidades de desarrollo personal en mujeres adolescentes.

    • English

      Despite being the main reason of family breakdowns, domestic violence tends to reinforce and multiply itself because of the victim´s refusal to denounce the crime.

      With this article we try to recognize and classify the manifestations of this type of violence, and to identify its impact on teenage women. For this purposes we chose Huaycan, a community with very high levels of domestic and youth violence in Lima.

      Given the patriarchal conditions in which this phenomenon manifests in Peru, is that we analyze the representative cases of teenage women, especially the underage ones.

      These are the ones that face the most risks, given their subordinate condition, as women and as daughters. With testimonies obtained through deep interviewing and life stories, we look to identify the main manifestations and how this violence reconfigures the lives of the victims, which recreate in society the family socialization that they possess. Sexuality and love tend to get stereotyped in a negative sense, degenerating in an intense and permanent symbolic violence that perpetuates a kind of objectivation from men to women, from parents to children, that in conditions of extreme poverty harm the opportunities of self development of teenage women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno