Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de dos Hospitales del Estado de México

Claudia Rodríguez García, Ana María Oviedo, María de Lourdes Vargas Santillán, Violeta Hernández Velázquez, María del Socorro Pérez Fiesco

  • español

    Objetivos: Determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de enfermería de dos Hospitales del Estado de México. Hacer una comparación de la prevalencia del Síndrome de Burnout en ambos hospitales; así como describir los factores que lo ocasionan. Material y método: Se realizó una investigación de tipo descriptiva; con un estudio personal de enfermería, con una población de 407 enfermeros, mediante un muestreo no probabilístico e intencional se obtuvo una muestra de 122 enfermeras, se utilizó el instrumento de Maslach Burnout Inventory (MBI) que mide los 3 aspectos del síndrome: cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal. El análisis estadístico es de tipo descriptivo, con el programa SPSS versión 13. Resultados: La prevalencia de Síndrome de Burnout en el Hospital Ecatepec es de 27% y en el Hospital de Cuautitlán de 24%. El Síndrome de Burnout de nivel alto en la muestra del estudio se obtuvo el 88% en Ecatepec en comparación el 82% el hospital de Cuautitlán. Entre los principales factores de este síndrome, es el turno, el servicio, el enlace de turno, ausentismo, la gravedad del paciente, y supervisión por jefes de servicio.

  • English

    Objectives: i) To determine the prevalence of the Burnout Syndrome in the nursing staff of two Mexican hospitals, ii) to compare the situation in both hospitals, and iii) to describe the determining factors. Method: this transversal prospective and comparative study was a a descriptive research. The population comprised 407 nurses. The Maslach Burnout Inventory test was applied to the non-probabilistic intentional sample of 122 nurses. This instrument measured the 3 aspects of the syndrome: emotional fatigue, depersonalization and lack of personal realization. The statistic and descriptive analysis was carried out by the SPSS software, version 13. Results: A high prevalence of this syndrome was found in both hospitals: Ecatepec (27%) and Cuautitlan (24%). Comparing both hospitals, Ecatepec hospital had the highest level (88%) vs. Cuatitlan hospital (82%). The major factors mentioned were the following: shifts, the type of service, shift change, absenteeism, patients� serious conditions and supervision by the chief officers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus