Ayuda
Ir al contenido

La inmigración en españa:: una aproximación metropolitana comparada

  • Autores: Arkaitz Fullaondo Elordui-Zapaterietxe
  • Localización: ACE: architecture, city and environment, ISSN-e 1886-4805, Nº. 4, 2007, págs. 497-518
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La inmigración extranjera se ha convertido en el Estado Español en unos de los principales y más importantes fenómenos demográficos y de transformación social desde finales del siglo XX e inicios del actual. El objetivo de este articulo es definir la realidad actual de la inmigración en el contexto urbano español. La principal conclusión que se extra es el alto grado de diversidad del fenómeno migratorio tanto en relación al impacto en cada metrópoli como en el comportamiento de los flujos migratorios según el origen continental. Se observa como los flujos asiáticos y americanos son más urbanos mientras que el europeo y africano más rural. En relación a las metrópolis, Madrid y Barcelona se sitúan como las principales zonas de asentamiento mientras que Valencia y Zaragoza se caracterizan por ser las metrópolis emergentes. No es posible hablar de una única realidad migratoria, sino que tanto su perfil como su intensidad, varían en función de la zona en la que nos encontremos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno