Ayuda
Ir al contenido

Beneficios ambientales no comerciales de la directiva marco del agua en condiciones de escasez: análisis económico para el Guadalquivir

  • Autores: Julia Martín Ortega, Giacomo Giannoccaro, Julio Berbel Vecino
  • Localización: Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS], ISSN-e 1988-8767, Nº. 497, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Alcanzar los objetivos ecológicos de la Directiva Marco del Agua conlleva la generación de beneficios ambientales que no siempre tienen reflejo en el mercado y que es necesario estimar para una correcta implementación de la norma. Las evaluaciones monetarias de estos beneficios no comerciales se han concentrado hasta el momento en la mejora de la calidad físico-química de las masas del agua. Sin embargo, una condición necesaria para conseguir el buen estado ecológico es la asignación de suficiente caudal a los ríos para el mantenimiento de los servicios ambientales, aspecto de particular relevancia en condiciones de escasez en el sur de Europa. En este trabajo se aplica un experimento de elección al caso del Guadalquivir para la estimación del valor económico derivado de este “uso ambiental” del agua, así como de la reducción de la probabilidad de restricciones en los hogares en situaciones de escasa disponibilidad de agua. De los resultados se desprende que la población de la Cuenca deriva un beneficio significativo, no sólo ligado a los valores de uso, sino también al mantenimiento del buen estado ecológico de los ecosistemas hídricos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno