Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Qué conclusiones se pueden extraer de los estudios piloto alemanes con respecto a la acupuntura de alta calidad?: Resultados parciales de un programa de evaluación complejo PEP-AC

  • Autores: Wolfgang Weidenhammer, D. Melchart
  • Localización: Revista Internacional de Acupuntura, ISSN-e 1887-8369, Vol. 3, Nº. 4, 2009, págs. 162-169
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Which hints can be drawn from the acupuncuture trials regarding a high-quality acupuncture?;: Partial results gathered from the complex evaluation program PEP-AC
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: Los estudios científicos integrados en los proyectos piloto de la seguridad social alemana tuvieron el objetivo de estudiar la eficacia y seguridad terapéutica de la acupuntura para tratar la cefalea crónica, los dolores de la columna lumbar y los dolores por artrosis, tanto en condiciones controladas como de la vida diaria. El resultado del tratamiento se tomó como criterio de una acupuntura de gran calidad. El contraste del estudio observacional con los datos de una encuesta realizada a profesionales médicos permite deducir cierta información sobre las características relevantes de pacientes, tratamiento y terapeutas.

      Objetivo: Revisión de las correlaciones ya publicadas a través un grupo de indicación homogéneo.

      Método: Combinación de los datos de pacientes procedentes de un estudio observacional prospectivo con los de sus acupuntores obtenidos mediante una encuesta. Los valores registrados de los pacientes fueron la intensidad del dolor, la función en la vida diaria, la calidad de vida y el número de días con dolor tanto al inicio de la acupuntura como 6 meses más tarde. Después del tratamiento se realizó una valoración global de resultados, aparición de efectos secundarios y satisfacción de los pacientes. Del lado de los acupuntores se estudiaron los siguientes aspectos: especialidad, cualificación como acupuntor, proporción de pacientes sometidos a tratamiento de acupuntura en la práctica y uso de otros métodos de la medicina complementaria.

      Resultados: Se incorporaron al análisis 1.727 pacientes con dolores crónicos de la columna lumbar (edad promedio, 58 años, 79% mujeres) que habían sido tratados por 1.061 médicos acupuntores. En lo que respecta a los resultados del tratamiento, se compararon 2 grupos extremos (445 individuos no respondedores y 261 buenos respondedores). No se observó ninguna diferencia en cuanto a resultados terapéuticos entre los pacientes tratados por acupuntores en posesión del Diploma A (formación más corta) y del Diploma B (más larga). Hubo menos pacientes tratados por ortopedas en el grupo de pacientes que mostraban resultados especialmente satisfactorios. Los pacientes de médicos con más horas de dedicación a la acupuntura en su práctica profesional y de aquellos que también ofrecían otros métodos de la medicina natural mostraban con más frecuencia buenos resultados. También se observó que los pacientes de los médicos que contaban con un período de formación y una experiencia más dilatada referían efectos secundarios con menos frecuencia. Los pacientes, hombres y mujeres, estaban más satisfechos cuando la acupuntura la realizaba una doctora. En los ortopedas de sexo masculino la duración media del contacto médico-paciente durante la acupuntura era llamativamente más baja.

      Conclusión: A pesar de ciertas limitaciones metodológicas, determinadas características de los médicos pudieron identificarse como �indicadores de calidad� útiles para la mejora de la atención de acupuntura.

    • English

      Background: The scientific acupuncture studies as part of the model project of German statutory insurance bodies aimed at evaluating the effectiveness and safety of acupuncture therapy in chronic headache, chronic back pain, and osteoarthrosis both under controlled and every-day conditions. The results serve as criteria for high-quality acupuncture. Linking an observational study with the data gathered from a survey conducted among acupuncturists, certain hints concerning features of patients, therapy and therapists could be gathered.

      Aim: Reviewing the correlations already published by means of a homogenous indication group.

      Methods: Combining the patient data from a prospective observational study and the data from a survey conducted among the participating acupuncturists. The patient data recorded included pain intensity, functionality in every-day situations, quality of life, and total of days with pain experienced before starting and 6 months after conclusion of therapy. The post-interventional data included overall satisfaction with the result and the incidence of side-effects. The data collected among the therapists included field of specialization, degree of qualification in acupuncture, contingent of acupuncture patients treated, as well as the application of additional naturopathic therapies.

      Results: 1,727 patients with chronic back pain (average age 58 years, 79% female), having received treatment from 1,061 acupuncturists, were included in the present study. Regarding the treatment results, two extreme groups (445 non-responder and 261 best-responder) could be compared. Between acupuncturists with shorter (A-diploma) or longer (B-diploma) training, there was no detectable difference in the treatment success. Patients who received acupuncture from orthopaedic surgeons showed up less frequently in the group of particularly successfully treated patients. Patients treated by doctors with a high quota of acupuncture patients as well as by doctors offering additional naturopathic treatments more frequently displayed a good outcome. There is evidence indicating a less frequent occurrence of side effects in patients treated by therapists with longer training and/or more experience. Both male and female patients were more satisfied with the treatment if acupuncture was administered by a female doctor. Among male orthopaedic surgeons, the average time of contact with the patients during acupuncture treatment was remarkably short.

      Conclusion: In spite of some methodological drawbacks, certain therapists� features could be identified as quality indicators which could be used in the future improvement of acupuncture provisioning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno