Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Homobiósfera en el Afropacífico

Jaime Arocha Rodríguez

  • Este artículo versa sobre el sistema simbólico originado por cautivos africanos, cuya existencia aún es constatable en el Afropacífico colombiano. Introduce el concepto de homobiósfera porque los modelos polimorfos de producción que se derivan de él hermanan a la gente con la naturaleza, y de esa manera logran la sostenibilidad ambiental. Los datos que presenta corresponden al contraste entre la información acopiada hace 15 años dentro del proyecto "Los Baudoseños, convivencia y polifonía ecológica" y la información recolectada para hacer en el Museo Nacional la exposición temporal titulada "Velorios y Santos Vivos, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras", y con la que recogió el Colectivo Territorial Afrochocó para llamarle la atención al Ministerio del Medio Ambiente y Vivienda con respecto a la responsabilidad que le corresponde en cuanto a la salvaguarda de la cultura y de los territorios de las comunidades a las cuales afectará la construcción de la carretera que va desde Las Ánimas hasta Tribugá y que unirá a la zona cafetera del centro del país con el mar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus