Ayuda
Ir al contenido

Realidad de un protocolo de atención de enfermería en las urgencias radiológicas: caso clínico: anciana con sospecha de fractura de cadera

  • Autores: Juana Marín Sánchez, María Ruiz Siles, Adoración Ledesma Figeroba, Ana Copado Obrero, Concepción Rodríguez Pérez, María Jesús Nargánez Giménez
  • Localización: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Radiológica, ISSN 1698-0301, Vol. 6, Nº. 2, 2009, págs. 61-64
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Justificación: La peculiaridad del trabajo en las urgencias radiológicas nos ha obligado a divulgar el trabajo de las enfermeras cuidadoras en estas salas tan desconocido por el colectivo profesional.

      Objetivos: Corroborar la viabilidad de un plan de cuidados enfermeros en la radiología de urgencias en un caso clínico concreto.

      Metodología: Se emplea la observación, la experiencia profesional, la revisión bibliográfica de la taxonomía NANDA, NIC y NOC así como el modelo de Virginia Henderson para el desarrollo inicial de un plan de atención que después se pasa (piloto) a 5 pacientes hasta obtener el que se presenta a la paciente de nuestro caso.

      Proceso de Atención de Enfermería: Siguiendo el caso clínico presentado, se identifican los siguientes diagnósticos:

      1.-Temor 2.-Ansiedad 3.-Dolor Agudo 4.-Deterioro de la movilidad física.

      Resultados: Ratificación de la probabilidad de poner en funcionamiento un protocolo de atención de enfermería en las urgencias radiológicas gestionando los factores implicados y permitiendo una implicación total de los profesionales.

      Conclusiones:

      Mayor calidad asistencial del colectivo enfermero en las Urgencias Radiológicas.

      Mayor satisfacción de los profesionales de enfermería de dicho servicio.

      Mayor garantía en la continuidad de los cuidados de la paciente.

      Mayor beneficio para la paciente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno