Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biomarcadores en la medicina cardiovascular

  • Autores: Jesús Egido de los Ríos
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 62, Nº. 6, 2009, págs. 677-688
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo occidental. El proceso patológico que subyace a ellas es un engrosamiento de la pared arterial debido a la formación de placas ateroscleróticas, las cuales se complican frecuentemente con un trombo y pueden dar lugar a síndrome coronario agudo o accidente cerebrovascular. Uno de los mayores retos de la medicina cardiovascular es encontrar la manera de predecir el riesgo de un sujeto de sufrir un evento trombótico agudo. En las últimas décadas, hay un gran interés en la búsqueda de biomarcadores diagnósticos y pronósticos que puedan ser identificados en sangre. Entre ellos, la proteína C reactiva es la más conocida. Otros, como el ligando de CD40 soluble, pueden predecir eventos cardiovasculares. En cambio, hasta el momento no hay un biomarcador aceptado en la práctica clínica. Actualmente, existen diversas técnicas de alto rendimiento como la proteómica, que permite la detección de múltiples biomarcadores potenciales. Estas aproximaciones pueden identificar en un futuro próximo nuevos biomarcadores que, junto con las técnicas de imagen, pueden ayudar a mejorar la predicción de eventos vasculares agudos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno