Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Histiocitoma fibroso maligno pleomórfico cutáneo de rápido crecimiento

Ana Luisa Morales Moya

  • El histiocitoma fibroso maligno es un sarcoma de partes blandas, de presentación preferente entre la cuarta y quinta década de la vida, localizándose principalmente en la zona proximal de extremidades inferiores. Histológicamente existen varios tipos según la morfología celular del tumor: la forma pleomórfica, estoriforme (predominando los fibroblastos o los histiocitos como células dominantes), mixoide, de células gigantes e inflamatorio. La forma clínica más frecuente de presentación es como lesión tumoral profunda, localizada en el músculo esquelético, que puede protuir la piel que la recubre. Comentamos el caso de un varón de 81 años que consultó por una tumoración cutánea asintomática, de gran tamaño y rápido crecimiento (siete meses), localizado en pared torácica izquierda. Histológicamente el tumor mostraba un patrón típicamente estoriforme, formado por histiocitos y fibroblastos atípicos. Las células fueron positivas para vimentina, lisozima y CD68, hallazgos compatibles, con un histiocitoma fibroso maligno pleomórfico. Se revisan las características clínico patológicas y citogenéticas de este tumor, así como las distintas opciones terapéuticas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus