Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una tomografía de la migración internacional: tres momentos de una región veracruzana

  • Autores: David Skerritt Gardner
  • Localización: Estudios de historia moderna y contemporánea de México, ISSN-e 2448-5004, ISSN 0185-2620, Nº. 35, 2008, págs. 145-179
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo aborda la problemática de la migración masiva de veracruzanos a los Estados Unidos desde la década de 1990. Se pretende poner este proceso en perspectiva histórica, al lado de las explicaciones estructurales y de la coyuntura que predominan en los estudios recientes. Para alcanzar este objetivo se ha escogido una parte del estado de Veracruz que participó con la contribución de numerosos braceros a partir de 1944; de allí se emplean entrevistas a sobrevivientes de esa etapa de la migración para la reconstrucción de sus experiencias y, de allí, de una imagen del impacto que sus vivencias habrían tenido en sus familias y comunidades y en el proceso contemporáneo que ha sido denominado emergente.

    • English

      The article explores the problem of the mass migration of residents of Veracruz to the United States during the 1990s. It attempts to place this process within a historical perspective, to complement the structural and conjunctural explanations of recent studies. To this end, the author has chosen a part of the state of Veracruz that participated by contributing numerous braceros from 1944 onwards. Interviews with survivors of this stage of migration were used to reconstruct their experiences and thereby create an image of the impact their experiences would have had on their families and communities and the contemporary process known as emerging migration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno