Ayuda
Ir al contenido

Le doy mi palabra

  • Autores: Juan Antonio Massone del Campo
  • Localización: Literatura y lingüística, ISSN 0717-621X, ISSN-e 0716-5811, Nº. 13, 2001
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este trabajo presenta una retrospectiva íntima y reflexiva de un escritor en la búsqueda de los manantiales de su voz. Se aprecia la palabra como revelación y potencia fundante, como vínculo entrañable con el propio entorno y con la historia de una cultura. Se rescatan algunos instantes de lucidez propios de la infancia, escenificando el asombro como un territorio de deslumbramientos ante el misterio de la existencia, ante cuya contemplación las palabras propias esperaban en silencio. Seguidamente, se da cuenta de los quehaceres y voces literarias que fueron configurando una identidad, desde la práctica del epistolario romántico en la adolescencia al encantamiento con la escritura testimonial y las preguntas esenciales, la formación en los clásicos españoles del Siglo de Oro, la generación del 27 y algunos poetas chilenos; se congratula a algunas personalidades y amigos que han contribuido con sus comentarios al despliegue de una obra. Por último, se revisan algunos poemas cruciales de su obra, remarcando las características esenciales de la escritura de cada período.

    • English

      This study provides an intimate and reflexive insight of a writer in his search for the origins of his inspiration. The word is conceived as founding revelation and potency, as an intimate bond towards the environment and cultural history. Some lucid memories of childhood are rescued, where words contemplated in silence and amazement the scenery of the mystery of life. Later, a description of duties and literary voices are provided as to give account of how identity was built, from romantic poetry accompanied by testimonial writing and essential inquiries during adolescence, to the settlement of classical Spaniards during the Golden Age, the generation of '27 and some Chilean poets. Then, some grateful comments to personalities and friends who have contributed with forewords are presented, and finally, some crucial poems are reexamined focusing on the essential characteristics of each period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno