Ayuda
Ir al contenido

Competencias y salud pública (II)

  • Autores: Daniel Patricio Jiménez
  • Localización: Actualidad del derecho sanitario, ISSN 1136-6869, Nº. 157, 2009, págs. 101-105
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Leíamos en la anterior entrega del trabajo de Daniel Patricio la introducción a los requisitos de excelencia que debe presidir todo modelo de competencias profesionales en el sistema sanitario, así como los criterios más usuales de clasificación que las agrupan en funcionales o conductuales. En la segunda y última parte de su estudio se detiene en las condiciones de implantación del modelo de gestión por competencias (definición, determinación de perfiles, evaluación, etc.). El especialista concreta que un modelo excelente de gestión por competencias no sólo exige del trabajador conocimientos, pericia y saber técnico, sino que todas sus aptitudes se orienten de forma activa a la demanda y necesidades de la organización bajo dimensiones éticas en las que los valores humanísticos y la calidad asistencial presidan la sanidad, a veces desdibujada por mandatos tecnológicos y economicistas. Es necesario que el modelo se acompañe de un sistema de reconocimiento social y profesional, al margen de su vertebración retributiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno