Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vulnerabilidad a la aterosclerosis en pacientes con psoriasis y artritis psoriásica, según las determinaciones de la velocidad de la onda de pulso carótido-femoral (aórtica)

  • Autores: Mehmet Soy
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 62, Nº. 1, 2009, págs. 96-99
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos. En este estudio hemos analizado la vulnerabilidad a la aterosclerosis de los pacientes con psoriasis y artritis psoriásica (APs) mediante la determinación de la velocidad de la onda del pulso (VOP) carótido-femoral, que es una medida de las propiedades viscoelásticas de los vasos sanguíneos. Métodos. Se incluyó en el estudio a 25 pacientes con psoriasis (edad, 18-63 años; 13 varones), de los que 9 presentaban artritis, así como a 39 individuos control sanos, emparejados por sexo y edad (edad, 24-70 años; 25 varones). Se registraron los valores de presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD), frecuencia cardiaca, índice de masa corporal (IMC) y cociente cintura/cadera (CCC) de todos los participantes, y en los pacientes se evaluaron las lesiones cutáneas con el empleo del Psoriasis Area and Severity Index (PASI). Se determinó la distensibilidad arterial con una medición automática de la VOP carótido-femoral utilizando el dispositivo Complior Colson. Resultados. Los valores medios de VOP, PAS y PAD fueron significativamente mayores en los pacientes con psoriasis que en los individuos de control (p = 0,036, p < 0,001 y p = 0,005, respectivamente). En los pacientes con APs, los valores medios de CCC, PAS, PAD y VOP fueron significativamente superiores que en los individuos de control (p = 0,001, p = 0,031, p = 0,001 y p = 0,014, respectivamente). Conclusiones. La VOP carótido-femoral está aumentada en los pacientes con psoriasis y APs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno