Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Interacciones entre medicamentos prescritos en la población mayor de 65 años

J. M. Recalde, M. Victoria Zunzunegui Pastor, F. Beland

  • Objetivo. Determinar la prevalencia y tipo de interacciones medicamentosas en una población de personas mayores de 65 años e identificar los factores asociados a esta prevalencia.

    Diseño. Estudio transversal («Envejecer en Leganés»), encuesta poblacional de los mayores de 65 años de esa ciudad.

    Emplazamiento. Nivel comunitario. Leganés (Madrid) Pacientes u otros participantes. Mayores de 65 años, residentes en Leganés (Madrid); (n=1.284; respuesta, 83%).

    Mediciones y resultados principales. Mediante entrevistas domiciliarias, se recogió información sobre utilización de medicamentos y servicios sanitarios. Los medicamentos se clasificaron según sus grupos terapéuticos y principios activos. Se identificaron las interacciones según la clasificación de Hansten. Se realizó un análisis bivariado y se utilizó un modelo de regresión logística para identificar aquellos factores asociados a la frecuencia de interacciones. Se encuentran posibles interacciones en un 13,6% de las personas mayores de 65 años. La frecuencia de interacciones con significación moderada o mayor es del 9,9%. Las enfermedades significativamente asociadas a la presencia de interacciones son: hipertensión arterial, diabetes, Parkinson y enfermedades cardiovasculares. El número de visitas al especialista es un factor de riesgo, después de controlar por las enfermedades crónicas (OR=2,1 para aquellos con 5 o más visitas). La frecuencia de interacciones es independiente del número de visitas al médico de atención primaria, la edad y el sexo del paciente.

    Conclusiones. La frecuencia de interacciones está asociada a factores sobre los que se puede intervenir. Mejoras en la comunicación entre la atención primaria y la especializada y la colaboración de los farmacéuticos puede llevar a una mejor monitorización de la utilización de medicamentos en los ancianos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus