Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Influencia del sexo del paciente en la calidad de los medicamentos consumidos

José Sanfélix Genovés

  • Objetivo. Analizar la relación entre el sexo del paciente y la calidad del medicamento controlando por las variables predictoras más relevantes. Diseño. Estudio observacional transversal. Emplazamiento. Trece centros de salud de la Comunidad Valenciana. Participantes. Usuarios adultos, seleccionados por muestreo consecutivo. Mediciones principales. Encuesta semiestructurada que recoge variables sociodemográficas, de utilización de medicamentos por problemas de salud, frecuentación de los servicios y origen de la prescripción. La calidad del medicamento se midió con el valor intrínseco (VI). Resultados. De los 812 pacientes, 412 son mujeres. Los varones consumen más medicamentos con VI elevado (VIE) y las mujeres más de VI inaceptable. Las mujeres mayores de 45 años consumen más medicamentos de VI no elevado (VINE). El análisis multivariante pone de manifiesto: a) la prevalencia en las mujeres de uso de medicamentos de VINE es una vez y media mayor que en los varones, diferencias no significativas, y b) en el grupo de edad de 45-64 años el sexo femenino se comporta como modificador de efecto aumentando la prevalencia en el consumo de medicamentos de VINE en dos veces y media respecto a los varones ajustado por frecuentación, problemas de salud y origen de la prescripción. Conclusiones. Se contribuye a clarificar la influencia del sexo en la calidad del medicamento al señalar la mayor probabilidad de consumir medicamentos de peor calidad por el hecho de ser mujer y tener entre 45 y 64 años. Además, se demuestra el papel del origen de la prescripción y los problemas de salud en la explicación de este consumo diferencial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus