Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Portafolio como Instrumento de Evaluación Docente: Una Experiencia en el Sureste de México

  • Autores: Edith J. Cisneros-Cohernour
  • Localización: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, ISSN-e 1989-0397, Vol. 1, Nº. 3, 2008 (Ejemplar dedicado a: Memorias del IV Coloquio Iberoamericano sobre la Evaluación de la Docencia. México, DF. 29, 30 y 31 de octubre de 2008), págs. 154-162
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En esta ponencia se examina la experiencia de un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán que utilizaron el portafolio de enseñanza para la evaluación de necesidades de desarrollo de docentes de preparatoria en el estado. Los portafolios fueron muy útiles para obtener un panorama de la calidad del trabajo docente y necesidades de actualización de los profesores que no se hubiese podido obtenerse por medio de una encuesta. Asimismo, los resultados del estudio permitieron detectar áreas de mejora que posteriormente fueron utilizados para la operación de un programa de formación en todo el estado. El poder de los portafolios está en la calidad de la información que proporcionan sus elementos. Asimismo, la calidad de la evaluación depende de los productos que los profesores incluyan, que pueden ser o no ser elaborados por ellos mismos. Es importante tener presente que pueden existir otros elementos importantes para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza de los profesores que sólo se obtienen por medio de observación directa en el aula.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno