Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Juventud y hip hop comunitario: educar, participar y transformar desde la cultura cubana

  • Autores: Anette Jiménez Marata, Yanelys Abreu Babi
  • Localización: Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales, ISSN-e 0327-7585, Nº. 52, 2009
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El Hip Hop surgió a comienzos de la década del �70 en los barrios marginales del sur del Bronx y fue, en sus inicios, una fusión de ritmos con el acontecer de la vida cotidiana del barrio. El Hip Hop se compone de cuatro elementos que conforman y sustentan su ideología: el rap, el breakdance, el DJ y el graffiti, lo que hace que sea considerado un movimiento.

      En Cuba, los primeros indicios de penetración de la cultura Hip Hop datan de los finales de la década del �70 y principios de la de los �80 del siglo XX, cuando el rap y el breakdance se introdujeron en la isla; pero no fue sino hasta los primeros años de la década de los �90 que el Hip Hop emergió como movimiento cultural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno