Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perspectivas ante la implantación de un modelo dual en el IRPF

Juan Ignacio Martínez Alonso

  • La reforma propuesta en territorio en común en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas prevé que todos los rendimientos procedentes del ahorro a corto y largo plazo, con excepción de la previsión social voluntaria, tributen al 18%. Ello supone la implantación de un modelo de impuesto dual, cuya principal característico es la distinción entre rentas del trabajo y rentas del capital.

    En el presente estudio se analiza la evolución de las rentas del capital en la OCDE, poniendo a su vez de manifiesto los puntos fuertes y débiles del modelo dual propuesto, teniendo en cuenta que dicha alternativa condiciona la futura reformo del Impuesto en el ámbito del País Vasco por la obligación contenida en el Concierto Económico de aplicar idénticos tipos de retenciones a los de territorio común respecto de las retenciones del capital mobiliario y las ganancias patrimoniales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus