Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La construcción metafórica de la interpretación transferencial en el paciente narcisista

Rosario Serrano Lindes

  • En la cura tipo, de pacientes con una organización neurótica, el analizado se instala, sin dificultades, en la metáfora del encuentro. Reconoce en la interpretación transferencial un sentido y significado actual que debe su existencia al sentido y al significado que adquirió en su pasado infantil. La alteridad del analista y su función analítica es reconocida y significada por el analizado.

    En pacientes con una organización narcisista, la palabra dicha y escuchada en el encuentro analítico se aleja de la metáfora para adquirir un sentido y significado literal que sobredimensiona el afecto a ella vinculado. La alteridad del analista y su función analítica carecen de una representación metafórica en la realidad psíquica del analizado.

    En este trabajo, la autora, empleando como vehículo la palabra del analista, plantea una modificación de la cura tipo que permita, en la realidad psíquica del paciente narcisista, el establecimiento de la metáfora del encuentro psicoanalítico. Utilizando conceptos metapsicológicos como transferencia, contra transferencia y vínculo intersubjetivo de naturaleza narcisista, y apoyándose en el empleo metafórico de los conceptos wuinnicottianos de espacio y objeto transicional, sugiere la posibilidad de recrear la representación de un espacio transicional que pueda ser utilizado por el analizado como un objeto transicional. Una recreación efectuada dentro del encuadre tradicional de la cura tipo. Así mismo, se describen las particularidades de esta recreación, su repercusión positiva en la instauración y mantenimiento de la cura tipo, su influencia sobre los fenómenos transferenciales, contratransferenciales y transfero-contratransferenciales y sus inherentes limitaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus