Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión de la sostenibilidad en la construcción, conservación y rehabilitación de firmes de carreteras

  • Autores: Jorge Ortiz Ripoll, Cristina Moncunill Farré
  • Localización: Carreteras: Revista técnica de la Asociación Española de la Carretera, ISSN 0212-6389, Nº. 160, 2008 (Ejemplar dedicado a: Carreteras y sostenibilidad), págs. 91-100
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las actividades relacionadas con la construcción, conservación y rehabilitación de firmes de carreteras causan impactos ambientales de diversa gravedad. Observados desde la perspectiva de la sostenibilidad, las emisiones de gases de efecto invernadero son, si duda, los de mayor alcance, los que deben ser atendidos con toda prioridad.

      Mediante la metodología denominada Análisis de Ciclo de Vida las alternativas disponibles en cuanto a materiales, técnicas, o procedimientos constructivos pueden ser comparadas adecuadamente. Incluir los impactos ambientales totales, es decir, también los causados por los focos secundarios o más alejados del sistema productivo principal, conduce a resultados que pueden oponerse a nuestras primeras intuiciones.

      Trataremos de ilustrar la pertinencia de este tipo de análisis mediante la comparación de diversas alternativas para la construcción de explanadas y firmes de carreteras, así como de distintas soluciones de rehabilitación cuando el firme considerado alcanza el final de su vida útil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno