Objetivo: valorar la actitud que, ante el uso de las restricciones físicas, adoptan los familiares cuidadores de personas mayores dependientes en el domicilio y considerar cuáles serían los factores que podrían relacionarse con ésta. Material y métodos: estudio descriptivo, transversal, realizado mediante muestreo consecutivo a través de un cuestionario que indagaba sobre los diversos componentes que conforman las actitudes. Respondió a la encuesta un total de 50 familiares, de los cuales se descartaron 7 porque no conocían el procedimiento (n = 43). Se describen las características de la muestra, las frecuencias y las medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: la mayoría de los familiares consideró este recurso como adecuado y un 90,7% estaba dispuesto a utilizarlo en un familiar suyo. Un 41,9% opinó que no pueden evitarse las restricciones y desconocían otras alternativas que pudieran usarse. Un 23,3% no era consciente de que la restricción puede ocasionar algún problema físico o psicológico. Ninguno estimó de forma concluyente que este procedimiento fuese una forma de maltrato. Conclusiones: las familias mantenían una actitud positiva ante la restricción y consideraban apropiado su uso. Ello podría relacionarse con el limitado conocimiento de las alternativas que se pueden emplear y de las complicaciones que originan. Se sugiere poner en marcha programas de formación que se centren en educar sobre las opciones terapéuticas alternativas a la restricción.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados