Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pentagrama de paisajes

  • Autores: Marisa Martínez Pérsico
  • Localización: Extravío: revista electrónica de literatura comparada, ISSN-e 1886-4902, Nº. 3, 2008 (Ejemplar dedicado a: Relaciones interdisciplinares entre literatura(s) y arte(s)), págs. 27-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo analiza la naturaleza del paisaje sonoro que Federico García Lorca compone en sus juveniles pinceladas de viaje escritas en prosa: Impresiones y paisajes, de 1918. Para explicar la peculiar cosmovisión del andaluz se apela a diferentes concepciones sobre la relación que existe entre lenguaje, mundo y música forjadas por pensadores del mundo antiguo y contemporáneo (Pitágoras, Baudelaire, Wittgenstein). Se intenta demostrar que la musicalidad lorquiana deriva del funcionamiento del principio de iconicidad o isomorfismo. También se analizan algunos pasajes literarios que revelan en Lorca a un temprano difusor de recursos desarrollados posteriormente por compositores musicales del siglo XX.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno