Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Más allá del interregionalismo. El futuro de las relaciones enter Europa y América Latina

Günther Maihold

  • En las cumbres entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea se ha hecho más visible la asociación estratégica que anhelan construir los países de las dos regiones. A pesar de indudables avances, como los acuerdos de asociación con Chile y México, han quedado pendientes otras tareas y temas de la agenda birregional. Las negociaciones para una asociación con los países del Mercosur, al igual que los primeros pasos de un acuerdo con Centroamérica y los países de la Comunidad Andina, deben llegar a buen puerto. Por ahora, pueden detectarse en esta relación birregional problemas tanto en la estructura como en el formato del proceso de cumbres, en las expectativas de los gobiernos participantes y en del diseño del concepto interregionalista. El creciente distanciamiento entre América Latina y sus contrapartes europeas señala la necesidad de un replanteamiento de la relación, necesitada de un nuevo impulso no solamente en cuanto a las estructuras y foros existentes sino también en cuanto al estilo del diálogo eurolatinoamericano. Sin reformas de fondo, que deberían introducirse en el proceso entre una y otra reunión, podría ponerse en entredicho todavía más el carácter vinculante de la "diplomacia de cumbres" y hablarse de una relación histó­rica con potencial desaprovechado


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus