Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Equipos de regulación del tráfico

  • Autores: Juan Enrique Ruiz González
  • Localización: Carreteras: Revista técnica de la Asociación Española de la Carretera, ISSN 0212-6389, Nº. 157, 2008 (Ejemplar dedicado a: El Marcado CE), págs. 110-122
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El marcado CE en un producto asegura a millones de consumidores/usuarios europeos que el fabricante ha sometido a su producto a una serie de controles y verificaciones y que cumple con los requisitos esenciales que marca la legislación europea (Directivas) referentes a salud, seguridad y protección ambiental. Al mismo tiempo, garantiza al fabricante la libre circulación del producto en el mercado de la Unión Europea.

      Antes de comercializar un producto afectado por el marcado CE, el fabricante debe someterlo a un procedimiento de evaluación con el fin de demostrar la conformidad del producto con los requisitos esenciales establecidos en la directiva, y poder proceder a colocar el marcado CE.

      El proceso de estandarización ha contribuido significativamente a la consolidación del Mercado Interior Europeo. En España el organismo responsable de la elaboración de las normas españolas (UNE) es AENOR. Uno de sus Comités Técnicos de Normalización es AEN/CTN 135 ¿Equipamiento para la señalización vial¿. Este Comité está estructurado en varios Subcomités, uno de los cuales es SC4 ¿Regulación de tráfico¿.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno