Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Catálogo florístico del Macizo de Líbar (Parques Naturales Sierra de Grazalema y Los Alcornocales, Málaga-Cádiz, España)

Manuel Becerra Parra, Estrella Robles Domínguez

  • español

    Catálogo florístico del macizo de Líbar (Parques Naturales Sierra de Grazalema y los Alconocales, Málaga-Cádiz, España). El Macizo de Líbar es uno de los conjuntos montañosos más importantes de la Serranía de Ronda y Andalucía Occidental. Su principal característica orográfica es la presencia de dos alineaciones montañosas que encierran una gran depresión intramontañosa denominada genéricamente los Llanos de Líbar. La vegetación dominante en los terrenos de naturaleza caliza la constituye el encinar, mientras que el alcornocal lo es de aquellas zonas donde afloran las areniscas del Aljibe. A estas formaciones vegetales se suman otras como los quejigales, acebuchales, algarrobales, fresnedas, olmedas, adelfares y diversas formaciones de matorral. La climatología queda marcada por ser una de las zonas con mayor precipitación de la Península Ibérica y por unas temperaturas bastante suaves durante todo el año, aunque en las zonas más altas la media anual se aproxima a los 10 ºC. Para llevar a cabo el estudio florístico del Macizo de Líbar se han realizado recolecciones durante cinco años, en las que se ha pretendido herborizar la mayor parte del macizo, además de una revisión bibliográfica y consultas de los pliegos depositados en herbarios. El catálogo florístico del Macizo de Líbar está formado por 826 taxones. De estos, 128 son endemismos, repartidos en endemismos ibéricos, ibero-mauritanos, bético, béticos-mauritanos, y rondeños. Son endemismos Rondeños Linaria platycalyx, Reseda gayana subsp. undata, Saxifraga bourgeana, entre otros. Trece especies están protegidas según la Ley de Flora y Fauna Silvestres de Andalucía y 32 taxones están incluidos en la lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía.

  • English

    Floristic catalogue of the Macizo of Libar (Natural Parks of Sierra de Grazalema and Los Alcornocales. Malaga-Cadiz, Spain). The Mountain of Líbar is one of the most important ranges of the mountainous area of Ronda and Western Andalusia. Its main orographic characteristic is the presence of two mountainous alignments that delimit a great intramountainous depression denominated Llanos de Líbar. The Quercus rotundifolia wood is the main vegetation in limestone lands, whereas the Q. suber forest is dominant in sandstone zones. Other plants communities present in this area are dominated by Q. faginea, Olea europaea, Ceratonia siliqua, Fraxinus angustifolia, Ulmus minor, Nerium oleander and other shrublands. This is one of the zones with highest rainfall in the Iberian Peninsula and with mild temperatures, although in the summits, the annual average temperature, decreases near 10 ºC. In order to carry out the botanical study, samplings have been made during five years, in addition to a bibliographical revision and review of biodiversity databases. The botanical catalogue of Líbar is composed by 826 species, 128 are endemic species with different distribution area. Linaria platycalyx, Reseda gayana subsp. undata or Saxifraga bourgeana are endemic from the area of Ronda. 13 species are protected according to the Law of Wild Flora and Fauna of Andalusia and 32 species are included in the plants Red List of Andalusia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus