Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Autoestima: un factor relevante para la persona y tema esencial del proceso educativo

María Luisa Naranjo Pereira

  • Este artículo trata sobre la autoestima como un aspecto de enorme relevancia en la vida de la persona, por cuanto contribuye a que su existencia sea más satisfactoria. La estima propia es una necesidad humana, configurada por factores tanto internos como externos, un proceso dinámico y multidimensional que se construye y reconstruye a lo largo del ciclo vital. En el ámbito concreto de la educación, se considera que facilitar el logro de una estima positiva debe ser el propósito más alto del proceso educativo.

    Se analiza la relación entre la autoestima y el autoconcepto y como ambos se vinculan con variables relacionadas con las actitudes de la población estudiantil hacia las actividades académicas y el éxito escolar. Se estudia asimismo los diversos componentes de la autoestima: autoimagen, autovaloración, autoconfianza, autocontrol, autoafirmación, autorrealización y las metas de superación personal en cada componente.

    Se hace referencia al tema de las características y actitudes de las personas con una alta o una baja autoestima y los factores vinculados con éstas. Se incluye también los temas de la influencia de las distorsiones cognitivas y de personas significativas en la construcción de la autoestima y finalmente se enfatiza en la relación entre autoestima y resultados educativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus