Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Migraciones internacionales y desarrollo: el impacto socioeconómico de las remesas en Colombia

  • Autores: David Khoudour-Castéras
  • Localización: Revista de la CEPAL, ISSN-e 1682-0908, Nº. 92, 2007, págs. 143-161
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las remesas que llegan a Colombia han crecido muy rápidamente en los últimos años y su peso en la economía es cada vez mayor. Este artículo analiza en detalle los diferentes impactos que han tenido estas corrientes de divisas tanto en lo económico como en lo social y busca también recalcar los riesgos potenciales a largo plazo. En esta perspectiva, se muestra cuál ha sido la evolución de las remesas en Colombia en los últimos años, poniendo el acento sobre el peso que tienen en la economía nacional e intentando entender las características socioeconómicas tanto de los remitentes como de los receptores de ellas. Luego, se establece un diagnóstico del fenómeno de las remesas en Colombia: si bien ellas pueden contribuir a mejorar la situación del país, van acompañadas de una serie de costos que podrían perjudicar a largo plazo la economía colombiana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno